Estas fiestas tienen lugar desde el fin de semana anterior al 12 de octubre hasta el primer domingo posterior a este señalado día. Estas fiestas se celebran en honor a la Virgen del Pilar, patrona tanto de nuestra capital, Zaragoza, como de la Comunidad Autónoma de Aragón.
![]() |
Pregón de fiestas 2012 a cargo de Teresa Perales |
El inicio de esta bella celebración se remonta a los primeros años del siglo XIX donde la fiesta tenía un contenido fundamentalmente religioso, propio de una época donde la Iglesia imperaba. No obstante también había tiempo para otras celebraciones como los espectáculos taurinos o la ya tradicional comparsa de gigantes y cabezudos. Las fiestas prosiguieron durante todo el siglo sin apenas cambios hasta la creación de un certamen de lo mas aragonés que existe, la jota. Con los años fue ganando una gran popularidad hasta convertirse en el referente de la jota mundial. Sin ninguna innovación continuaron los festejos durante las primeras décadas del siglo XX, a excepción de alguna prueba deportiva o desfile militar. Fue durante la posguerra cuando se produjo el mayor cambio en estas fiestas apareciendo dos de los actos que más importancia y significado tienen en las actuales fiestas: la Ofrenda de flores y la Ofrenda de frutos. La ofrenda de flores es el acto más multitudinario de todas las fiestas y uno de los que posee mayor historia pues se celebra desde el año 1958. Consiste en depositar las flores en una estructura metálica sobre la que se
![]() |
Ofrenda de flores a la Virgen del Pilar |
En la actualidad, las fiestas del Pilar siguen basándose principalmente en el sentimiento afectivo que desprenden para los aragoneses. A pesar de haber pasado muchos años los actos más importantes de estas fiestas son los relacionados al sentimiento aragonés y a la tradición. Esto hace que no sean unas fiestas tan multitudinarias y reconocidas a nivel internacional como pueden ser las Fallas o San Fermín pero que tengan una magia especial. Y es que las fiestas del Pilar son un momento esperado por todos los aragoneses y aragonesas porque son unas fiestas peculiares, en las que la gente sale a las coloridas calles a disfrutar de todos los actos que tienen lugar durante estas señaladas fechas.
![]() |
Fuegos artificiales de fin de Fiestas |
Por ello, a lo largo de todos estos años las Fiestas del Pilar se han convertido en un referente festivo y cultural de primer orden. Como buen aragonés solo me queda invitarles a venir, disfrutarlas y deciros: ¡Viva el Pilar¡
Sergio Tremosa Hernández
Foto 1
Foto 2
Foto 3
No hay comentarios:
Publicar un comentario