+12.52.10.png)
Personalmente la asignatura me ha gustado bastante por su formato. Centrar la asignatura en la práctica me parece adecuado en Comunicación Multimedia ya que en el siglo XXI de nada sirve que te expliquen qué es internet si no te enseñan a utilizarlo. Lo mismo pasa con las redes sociales e incluso con plataformas como Blogger o Wix para crear páginas. Aunque antes de empezar creo que ya tenía un cierto nivel de control sobre internet, mis conocimientos han mejorado considerablemente y ahora, por ejemplo, estaría dispuesto a empezar una página web sin problemas sabiendo como enlazar los nodos mientras que antes no me hubiese atrevido.
Aquí dejo mis posts en este blog de fiestas tradicionales:
1ª Entrada: Una de las fiestas más reconocidas a nivel mundial. Yo, fallero desde pequeño no podía dejar pasar la oportunidad de decir que: ¡Valencia en Fallas, es una fiesta incomparable!
2ª Entrada: La tradicional carrera del queso colina abajo celebrada en Inglaterra. Extraña, peligrosa y sobre todo divertida.
3ª Entrada: Un post sobre dónde poder encontrar las mejores fiestas tradicionales buceando en la web.
4ª Entrada: Entrevista personal con Javier Solano, narrador de los encierros de San Fermín por la 1 de TVE desde hace más de 20 años.
5ª Entrada: Instagram y su utilidad para dar a conocer las fiestas tradicionales a través de la imagen.
6ª Entrada: ¿Quién me iba a decir que una de las mejores fiestas del mundo estaría en Tailandia un día de luna llena? Pues así es.
David Soler
No hay comentarios:
Publicar un comentario